a si que a vosotros os gustaria saber latin, na? mihi quoqe (a mi tambien)
por cierto #14,#14 naamath dijo: Ich fühle mich wie ein Herr (Si hubiese podido pillar alemán) por un momento pense que estabas usando el fuhlen como un akkusativ y no un reflexiv XDDD
gracias al latin logre dominar las declinaciones... aunque el latin es muy jodido xddd
#21 #21 LinkLink dijo: #8 de hecho, la frase ''Sentio amo a domino" significa ''Siento que amo al señor" (como señor varón por término general)''. Está mal escrita, debido a que en latín la estructura de las frases es Sujeto-Objeto-Verbo, así que en realidad estaría bien bajo la forma SOV, así: ''Ad dominum sentio amare"
La frase ''Feel like a sir'' (Sentirse como un señor) se traduce por ''Ut ducem ego sentio" cuya traducción literal más cercana es ''Me siento de modo que soy un duque (tradúzcase como general, jefe, o duque feudal).sería más bien así: "ego ut dux sentio", ya que como tu has dicho va primero el sujeto, además de que su complemento tiene que ir en el mismo caso...
Sentio. primera persona singular en indicativo presente del verbo "Sentire": sentir, percibir, notar
Amo. primera persona singular en indicativo presente del verbo "Amare": amar, querer, gustar
a. preposición de caso hablativo, indica procedencia (lugar), distancia o alejamiento (en tiempo o espacio). Tambien se usa para indicar la causa de un agente "a domino" = "por (causa de) el señor (amo). En menor medida sirve para expresar favor o inclinación a: "esse a domino" = "estar por (a favor de) el amo", "ser del bando del amo". Por ultimo sirve para traducir el concepto "en cuanto a"
domino: ablativo de Dominus "señor, amo", regido en este caso, por la significancia de la preposición
"Sentio Amo a domino" parece en primer lugar una irregularidad gramatical (literalmente "siento, amo desde el señor) pero igual puede interpretarse de diversas maneras como "siento (y) amo por el señor" "siento y amo en favor de mi señor" o weas como "siento, amo, ah! para mi señor (caso dativo) xDD
ahora, el "feel like a sir" podria traducirse mas adecuadamente como "ipsum ut patricius existimare"
ipsum refiere "a si mismo" en caso acusativo como complemento directo del verbo
existimare es mas adecuado que sentire puesto que implica considerar, sentire es mas especifico de percibir
patricio es el equivalente en la sociedad romana mas cercano a la posicion del "sir" medio victoriano tipico del meme
si no me equivoco el caso acusativo tambien puede usarse para reemplazar al "ut" quedando como "IPSUM PATRICIUM EXISTIMARE" sin embargo no estoy del todo seguro
Comentarios Ordenar por mejores comentarios Ordenar cronológicamente
8 abr 2011, 23:24
a si que a vosotros os gustaria saber latin, na? mihi quoqe (a mi tambien)
por cierto #14,#14 naamath dijo: Ich fühle mich wie ein Herr (Si hubiese podido pillar alemán) por un momento pense que estabas usando el fuhlen como un akkusativ y no un reflexiv XDDD
gracias al latin logre dominar las declinaciones... aunque el latin es muy jodido xddd
9 abr 2011, 20:24
#21 #21 LinkLink dijo: #8 de hecho, la frase ''Sentio amo a domino" significa ''Siento que amo al señor" (como señor varón por término general)''. Está mal escrita, debido a que en latín la estructura de las frases es Sujeto-Objeto-Verbo, así que en realidad estaría bien bajo la forma SOV, así: ''Ad dominum sentio amare"
La frase ''Feel like a sir'' (Sentirse como un señor) se traduce por ''Ut ducem ego sentio" cuya traducción literal más cercana es ''Me siento de modo que soy un duque (tradúzcase como general, jefe, o duque feudal).sería más bien así: "ego ut dux sentio", ya que como tu has dicho va primero el sujeto, además de que su complemento tiene que ir en el mismo caso...
31 may 2011, 08:14
Sentio. primera persona singular en indicativo presente del verbo "Sentire": sentir, percibir, notar
Amo. primera persona singular en indicativo presente del verbo "Amare": amar, querer, gustar
a. preposición de caso hablativo, indica procedencia (lugar), distancia o alejamiento (en tiempo o espacio). Tambien se usa para indicar la causa de un agente "a domino" = "por (causa de) el señor (amo). En menor medida sirve para expresar favor o inclinación a: "esse a domino" = "estar por (a favor de) el amo", "ser del bando del amo". Por ultimo sirve para traducir el concepto "en cuanto a"
domino: ablativo de Dominus "señor, amo", regido en este caso, por la significancia de la preposición
31 may 2011, 08:15
"Sentio Amo a domino" parece en primer lugar una irregularidad gramatical (literalmente "siento, amo desde el señor) pero igual puede interpretarse de diversas maneras como "siento (y) amo por el señor" "siento y amo en favor de mi señor" o weas como "siento, amo, ah! para mi señor (caso dativo) xDD
31 may 2011, 08:15
ahora, el "feel like a sir" podria traducirse mas adecuadamente como "ipsum ut patricius existimare"
ipsum refiere "a si mismo" en caso acusativo como complemento directo del verbo
existimare es mas adecuado que sentire puesto que implica considerar, sentire es mas especifico de percibir
patricio es el equivalente en la sociedad romana mas cercano a la posicion del "sir" medio victoriano tipico del meme
si no me equivoco el caso acusativo tambien puede usarse para reemplazar al "ut" quedando como "IPSUM PATRICIUM EXISTIMARE" sin embargo no estoy del todo seguro
31 may 2011, 08:22
ahh! si!
y me registré solo para poder comentar eso xDDD
soy un ñoño pedante asqueroso
7 sep 2011, 21:40
donde esta la gracia?
14 sep 2011, 16:43
Tonto el que lo lea
20 sep 2011, 01:46
nose que comentar :(
27 sep 2011, 05:30
Si que buena opcion, lo que este gilipollas no sabe es que el latin es una lengua muerta hablara el latin solo con el espejo
29 oct 2011, 23:45
Profesor: Bueno vamos a empezar a estudiar las declinaciones del latín.
Alumno: Hasta nunca
Alumno: Hola ciencias
17 jun 2013, 07:47
Logro conseguido
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantocabron.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!