La masa es lo que son 2 Kg, y por tanto, el peso en La Tierra son 20 newtons.
El peso se mide en newtons y la masa en Kg.
Aunque lo sequiremos llamando como nos salga de los cojones
Antes de hacer la típica gracia e ir de sabelotodo, hace falta saber que nos encontramos todos nostros detro de un fluido, que es el aire, y que dentro de fluidos experimentamos el principio de Arquimedes(consultarlo si no sabeis que es), por lo tanto que el hierro pese más es técnicamente correcto.
#42 #42 judejew dijo: #29 #38 LOL no me jodas macho, tienen la misma masa, pero pesa menos el algodón, porque tiene aire, el aire ejerce rozamiento que impide que la tierra ejerza la misma fuerza (peso) sobre él. Has dicho lo contrario, así tal cual.una cosa es la velocidad con la que cae, menor a causa del rozamiento, y otra cosa es la FUERZA con la que cae, ya que el peso se calcula en Newtons, 2kg * 9,8(fuerza gravedad). Hay que estudiar fisica eh...
Hola,estoy en un concurso,si pueden votar dandole a me gusta en el link entraran en el sorteo de un Ipod Nano de 8gb,GRACIAS,SOIS GENIALES!
www.facebook.com/video/video.php?v=318979861489425
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g
El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro
:feellikeasir:Pero técnicamente su peso es le mismo
#119 #119 rostertron dijo:#75 #75 eustaquiofiliberto96 dijo: #30 En realidad llevan razón, auque el razonamiento que hayan hecho sea muy subnormal. Pero al estar en la Tierra, hay una atmósfera que provoca el famoso empuje ese hacia arriba de Arquímedes, y al ser más denso el hierro que la paja, en la Tierra 2 kg de hierro pesarían un 1% más que 2 kg de paja (para los no enterados, kilogramos es masa, y masa no es lo mismo que peso, que se mide en kilopondios o newtons)pero el principio de arquímedes se daba en agua, no en superficie normal#75 #75 eustaquiofiliberto96 dijo: #30 En realidad llevan razón, auque el razonamiento que hayan hecho sea muy subnormal. Pero al estar en la Tierra, hay una atmósfera que provoca el famoso empuje ese hacia arriba de Arquímedes, y al ser más denso el hierro que la paja, en la Tierra 2 kg de hierro pesarían un 1% más que 2 kg de paja (para los no enterados, kilogramos es masa, y masa no es lo mismo que peso, que se mide en kilopondios o newtons)No era en el agua solamente, era en cualquier fluido en el que estés sumergido, y lo de "fluido" también incluye gases. Nosotros estamos sumergidos en aire, ese aire hace el mismo efecto que el agua, aunque no tan intenso porque el agua es mucho más densa. Pero de la misma manera que una pelota flota en el agua y una piedra pesa menos cuando está sumergida en agua, el helio sube hacia arriba, flota en el aire, y 2 kg de paja pesan un poco menos que si no hubiese aire, y al ser el hierro más denso que la paja, 2 kg ocupan menos sitio y eso hace que el aire lo empuje menos hacia arriba, por tner menos superficie que empujar
#163 #163 eustaquiofiliberto96 dijo: #119 #75 No era en el agua solamente, era en cualquier fluido en el que estés sumergido, y lo de "fluido" también incluye gases. Nosotros estamos sumergidos en aire, ese aire hace el mismo efecto que el agua, aunque no tan intenso porque el agua es mucho más densa. Pero de la misma manera que una pelota flota en el agua y una piedra pesa menos cuando está sumergida en agua, el helio sube hacia arriba, flota en el aire, y 2 kg de paja pesan un poco menos que si no hubiese aire, y al ser el hierro más denso que la paja, 2 kg ocupan menos sitio y eso hace que el aire lo empuje menos hacia arriba, por tner menos superficie que empujar :feellikeasir:yo cuando lo estudié decían que su experiencia fue en el agua
#77 #77 neer0n93 dijo: #66 No te tienen que enseñar nada en ningún lado para razonar que 2 kilos de hierro y 2 kilos de algodón pesan igual porque pesan dos kilos cada uno, se llama lógica y usar el cerebro, no tener no se que título, seguro que tu has estudiado y aún así has dejado el comentario más tonto de la viñeta
Lo de peso y masa es sólo en física, en la calle(en este caso internet) no es necesario diferenciarlo, aunque sea lo correcto, no te quejes de ir de listillo que el primero que quiere hacerse el listo eres tua ver no me he referido a la viñeta, obvio que dos kilos son dos kilos, que parte de ''ya han salido los que van de listillos'' no has entendido? me he referido a los comentarios, que hay por ahi , en algun momento me he metido con la viñeta? si hasta he votado positivo! quiza deberia haber puesto los comentarios a los que me refiero con la almohadilla y el numerito sí, pero supuse ke se deduciría a lo que me refiero , ya veo que no , a algunos hay que explicarles las cosas bien masticadas :)
#164 #164 rostertron dijo: #163 yo cuando lo estudié decían que su experiencia fue en el agua :pokerface:la experiencia lo fue, pero también se puede hacer en cualquier líquido o gas en el que te puedas sumergir
#166 #166 eustaquiofiliberto96 dijo: #164 la experiencia lo fue, pero también se puede hacer en cualquier líquido o gas en el que te puedas sumergirgracias por la aclaración, eso no lo sabía
#167 #167 rostertron dijo: #166 gracias por la aclaración, eso no lo sabíaa mandar xD Vaya clase de física que acabo de dar ¿Hablamos de la relatividad y las fluctuaciones cuánticas?
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g
El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro
:feellikeasir:¿es decir que al tener mayor densidad el algodón su empuje hacia arriba sería mayor y se decantaría hacia el hierro no?
Si alguien lee esto, que sepa que el que creó esta viñeta fue el mismo que hizo la pregunta, ya que pone abajo: quedan 3 días para responder. Y eso solo le sale al usuario que ha hecho la pregunta.
#76 #76 amkatar dijo: #65 Has pensado que una balanza no mide masa, sino peso? cuando la balanza marque dos kilos de peso como tú dices, la masa real que habrás puesto sobre ella será ligeramente mayor, para el hierro, y bastante mayor, para la paja.lo he pensado pero, mira cual es la pregutna, ¿que tiene mas masa? o ¿que tiene mas peso? 2kg son 2kg me da igual las gilisandeces que dicen de leyes de pollas ni arquimides XD que prueben lo que yo digo y que luego me repiquen
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g
El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro
:feellikeasir:@bippest Gran explicación... completamente al revés... en una balanza ambas quedarán igualadas ya que ambas pesan dos kilos, pero puesto que el volumen desalojado por el algodón es superior al desalojado por el hierro, el vector fuerza con dirección ascendente es mayor en el algodón, por tanto para que ejerza la misma fuerza hacia abajo en la balanza su vector descendente (peso) debe ser mayor. Es decir "2 kilos de algodón pesan más que dos de hierro"
Comentarios Ordenar por mejores comentarios Ordenar cronológicamente
25 abr 2012, 22:07
Talves la que pregunto ...... ERA RUBIA
25 abr 2012, 22:26
¿y por qué pegarse un tiro a si mismo o no a quien respondió la pregunta? Al hacer ese gesto ya te estas convirtiendo en un ser más estúpido aun.
25 abr 2012, 22:31
Mientras tanto en el mundo alternativo de Yahoo...
25 abr 2012, 23:31
#119 #119 rostertron dijo: #75 pero el principio de arquímedes se daba en agua, no en superficie normallos globos flotan por ciencia infusa, no?
25 abr 2012, 23:33
da igual el tiempo y el lugar siempre te encuentras a uno si o si
26 abr 2012, 00:24
La masa es lo que son 2 Kg, y por tanto, el peso en La Tierra son 20 newtons.
El peso se mide en newtons y la masa en Kg.
Aunque lo sequiremos llamando como nos salga de los cojones
26 abr 2012, 00:38
Antes de hacer la típica gracia e ir de sabelotodo, hace falta saber que nos encontramos todos nostros detro de un fluido, que es el aire, y que dentro de fluidos experimentamos el principio de Arquimedes(consultarlo si no sabeis que es), por lo tanto que el hierro pese más es técnicamente correcto.
26 abr 2012, 00:42
#42 #42 judejew dijo: #29 #38 LOL no me jodas macho, tienen la misma masa, pero pesa menos el algodón, porque tiene aire, el aire ejerce rozamiento que impide que la tierra ejerza la misma fuerza (peso) sobre él. Has dicho lo contrario, así tal cual.una cosa es la velocidad con la que cae, menor a causa del rozamiento, y otra cosa es la FUERZA con la que cae, ya que el peso se calcula en Newtons, 2kg * 9,8(fuerza gravedad). Hay que estudiar fisica eh...
26 abr 2012, 00:44
#20 #20 pacoocap dijo: Claramente pesan lo mismo en la tierra y en cualquier otro lado, 19,6 Newtonsdepende del valor de la gravedad, inteligente.
26 abr 2012, 16:18
Hola,estoy en un concurso,si pueden votar dandole a me gusta en el link entraran en el sorteo de un Ipod Nano de 8gb,GRACIAS,SOIS GENIALES!
www.facebook.com/video/video.php?v=318979861489425
26 abr 2012, 18:14
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g
El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro
:feellikeasir:Pero técnicamente su peso es le mismo
26 abr 2012, 18:16
#119 #119 rostertron dijo: #75 #75 eustaquiofiliberto96 dijo: #30 En realidad llevan razón, auque el razonamiento que hayan hecho sea muy subnormal. Pero al estar en la Tierra, hay una atmósfera que provoca el famoso empuje ese hacia arriba de Arquímedes, y al ser más denso el hierro que la paja, en la Tierra 2 kg de hierro pesarían un 1% más que 2 kg de paja (para los no enterados, kilogramos es masa, y masa no es lo mismo que peso, que se mide en kilopondios o newtons)pero el principio de arquímedes se daba en agua, no en superficie normal#75 #75 eustaquiofiliberto96 dijo: #30 En realidad llevan razón, auque el razonamiento que hayan hecho sea muy subnormal. Pero al estar en la Tierra, hay una atmósfera que provoca el famoso empuje ese hacia arriba de Arquímedes, y al ser más denso el hierro que la paja, en la Tierra 2 kg de hierro pesarían un 1% más que 2 kg de paja (para los no enterados, kilogramos es masa, y masa no es lo mismo que peso, que se mide en kilopondios o newtons)No era en el agua solamente, era en cualquier fluido en el que estés sumergido, y lo de "fluido" también incluye gases. Nosotros estamos sumergidos en aire, ese aire hace el mismo efecto que el agua, aunque no tan intenso porque el agua es mucho más densa. Pero de la misma manera que una pelota flota en el agua y una piedra pesa menos cuando está sumergida en agua, el helio sube hacia arriba, flota en el aire, y 2 kg de paja pesan un poco menos que si no hubiese aire, y al ser el hierro más denso que la paja, 2 kg ocupan menos sitio y eso hace que el aire lo empuje menos hacia arriba, por tner menos superficie que empujar
26 abr 2012, 19:18
#163 #163 eustaquiofiliberto96 dijo: #119 #75 No era en el agua solamente, era en cualquier fluido en el que estés sumergido, y lo de "fluido" también incluye gases. Nosotros estamos sumergidos en aire, ese aire hace el mismo efecto que el agua, aunque no tan intenso porque el agua es mucho más densa. Pero de la misma manera que una pelota flota en el agua y una piedra pesa menos cuando está sumergida en agua, el helio sube hacia arriba, flota en el aire, y 2 kg de paja pesan un poco menos que si no hubiese aire, y al ser el hierro más denso que la paja, 2 kg ocupan menos sitio y eso hace que el aire lo empuje menos hacia arriba, por tner menos superficie que empujar :feellikeasir:yo cuando lo estudié decían que su experiencia fue en el agua
27 abr 2012, 18:17
#77 #77 neer0n93 dijo: #66 No te tienen que enseñar nada en ningún lado para razonar que 2 kilos de hierro y 2 kilos de algodón pesan igual porque pesan dos kilos cada uno, se llama lógica y usar el cerebro, no tener no se que título, seguro que tu has estudiado y aún así has dejado el comentario más tonto de la viñeta
Lo de peso y masa es sólo en física, en la calle(en este caso internet) no es necesario diferenciarlo, aunque sea lo correcto, no te quejes de ir de listillo que el primero que quiere hacerse el listo eres tua ver no me he referido a la viñeta, obvio que dos kilos son dos kilos, que parte de ''ya han salido los que van de listillos'' no has entendido? me he referido a los comentarios, que hay por ahi , en algun momento me he metido con la viñeta? si hasta he votado positivo! quiza deberia haber puesto los comentarios a los que me refiero con la almohadilla y el numerito sí, pero supuse ke se deduciría a lo que me refiero , ya veo que no , a algunos hay que explicarles las cosas bien masticadas :)
29 abr 2012, 20:23
#164 #164 rostertron dijo: #163 yo cuando lo estudié decían que su experiencia fue en el agua :pokerface:la experiencia lo fue, pero también se puede hacer en cualquier líquido o gas en el que te puedas sumergir
29 abr 2012, 23:52
#166 #166 eustaquiofiliberto96 dijo: #164 la experiencia lo fue, pero también se puede hacer en cualquier líquido o gas en el que te puedas sumergirgracias por la aclaración, eso no lo sabía
30 abr 2012, 03:49
lo mejor d todo no es solo q alguien contest sino q tambn la respuesta.... subnormales everywhere!
9 may 2012, 22:20
#167 #167 rostertron dijo: #166 gracias por la aclaración, eso no lo sabíaa mandar xD Vaya clase de física que acabo de dar ¿Hablamos de la relatividad y las fluctuaciones cuánticas?
31 may 2012, 16:54
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g
El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro
:feellikeasir:¿es decir que al tener mayor densidad el algodón su empuje hacia arriba sería mayor y se decantaría hacia el hierro no?
13 ago 2012, 18:13
que tonta es la gente
21 ago 2012, 04:07
Haber, no os comais el coco, de toda la vida han pesado igual y ya esta :)
3 sep 2012, 17:07
Si alguien lee esto, que sepa que el que creó esta viñeta fue el mismo que hizo la pregunta, ya que pone abajo: quedan 3 días para responder. Y eso solo le sale al usuario que ha hecho la pregunta.
8 nov 2012, 17:02
¿que? no lo pillo
25 mar 2013, 18:17
esta era la fé que tenia en la humanidad...
2 abr 2013, 20:29
Dios k tontos
Pesa mas un kilo de algodon :D
GENIUS
21 may 2013, 18:22
Aveer, la gente aqui no se aclara, la viñeta habla de algodón y aqui todos con lo de paja aver si nos empanamos
13 sep 2013, 10:58
#130 #130 joker666 dijo: #65 pobrecito, tus padres debian ser hermanos si has replicado eso en seriono se hijo, no lo sé
13 sep 2013, 11:01
#76 #76 amkatar dijo: #65 Has pensado que una balanza no mide masa, sino peso? cuando la balanza marque dos kilos de peso como tú dices, la masa real que habrás puesto sobre ella será ligeramente mayor, para el hierro, y bastante mayor, para la paja.lo he pensado pero, mira cual es la pregutna, ¿que tiene mas masa? o ¿que tiene mas peso? 2kg son 2kg me da igual las gilisandeces que dicen de leyes de pollas ni arquimides XD que prueben lo que yo digo y que luego me repiquen
24 oct 2013, 20:11
Vamos a ver, pesan lo mismo, porque su masa es la misma (2 kg), lo que es distinto es su densidad...
Lo he dado hoy en clase :P xD
8 nov 2014, 10:40
#53 #53 bippest dijo: Por supuesto, su peso real es el mismo, pero si cogemos una balanza y los colocamos uno en cada platillo, se decantará hacia el hierro (a no ser que hagamos el vacío) debido al principio de Aquímides. Todo cuerpo sumergido en un fluido( y el aire es un fluido) experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
Pesoaparente = Fpesoreal - Fempuje = mcuerpo · g - Vcuerpo · densidad fluido · g
El peso aparente o final del cuerpo, lo determina tanto su masa como su volumen.
La paja al ser más voluminosa que el plomo desaloja más aire y experimenta mas empuje...con lo que se decantaría hacia el lado del hierro
:feellikeasir:@bippest Gran explicación... completamente al revés... en una balanza ambas quedarán igualadas ya que ambas pesan dos kilos, pero puesto que el volumen desalojado por el algodón es superior al desalojado por el hierro, el vector fuerza con dirección ascendente es mayor en el algodón, por tanto para que ejerza la misma fuerza hacia abajo en la balanza su vector descendente (peso) debe ser mayor. Es decir "2 kilos de algodón pesan más que dos de hierro"
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantocabron.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!