#5 #5 danigfx dijo: Va trola acabo de soltar :yaoming:es verdad, no es una trola!
Y #45 #45 satanik_blood_666 dijo: SENTIDO COMUN, el que hizo esto carecia de ello porque segun el, alguien q esta a 100 años luz puede ber q pasaba ace 100 años, q listo q es (IRONIA), alguien q esta a 100 aos luz y nos mira con un telescopio verian que pasarian que pasaria dentro de 100 años, no hace 100 años, esq es flipante la incultura que se puede encontrar, es mas, cuando lo vi lloraron lo ojos, es peor que cualkier falta de ortografiaestás MUY equivocado, cuando si alguien a 100 años luz nos ve desde un telescopio verá lo que pasó hace 100 años. Esto es porque la radiación en ondas que todo objeto estelar exceptuando los agujeros negros emite (es decir, la luz) tarda esos 100 años en recorrer la distancia de un planeta a otro. En resumen, la luz sale de un planeta y tarda 100 años en llegar al otro, esa luz es lo que veríamos con un telescopio, sería lo que pasó hace 100 años en ese planeta. Ya que no es que sea un rayo de luz que va y viene, no, es un espectro de luz, todo objeto, incluso tu inculto cerebro, emite luz para poder ser visto (si es que lo tienes).
Vamos, que estás equivocado, lo que se ve es lo que pasó hace 100 años.
#46 #46 dom82 dijo: Una falta de ortografia como por ejemplo "ber" Explicame como la luz se adelanta en el futuro porque acabas de ganarte un premio nobel de fisica y te acabas de pasar el trabajo de Einstein por el forro de los huevos. Joder hay veces que pienso que la estupidez deberia ser dolorosa. , #44 #44 dom82 dijo: . De manera que si esa luz lleva viajando por el espacio durante 2 millones de años el observador creeria que la Tierra esta habitada por dinosaurios. No es nada de trollscience, es real como la vida misma. Apunte: hay regiones del universo tal lejanas que su luz aun no nos ha llegado. , #43 #43 dom82 dijo: Es cierto, no es ningun trollscience. Al igual que a dia de hoy miramos al cielo y vemos estrellas que no existen pero su luz aun esta viajando por el espacio y llega a nosotros. La materia es visible por 2 motivos: emite luz o refleja luz. La Tierra refleja la luz del sol y esta luz a su vez sale proyectada al espacio, viajando como es normal, a la velocidad de la luz. Y esa luz tarda en llegar. Supongamos que un observador muy lejano mira a la Tierra con un potente telescopio, le llegaria la luz que se reflejo de la Tierra hace exactamente el tiempo que lleva la luz viajando por el espaciola verdad es que si, no se como se puede ser tan inculto como el que pide sentido común y suelta una burrada que le dolió hasta a copérnico xDD
Los principios de la astrofísica a tomar por culo con semejante burrada xDD Se merece un premio nobel de física el campeón, está hecho un fiera nuestro einstein eeeh? xDDDD
#32.#32 pablosker dijo: Yo creo que no es el siglo XX.Por que? porque si justo ahora un tio mirara por ese telescopio , tardaria esos 100 años luz en llegar, pero no miraria al pasadso , miraria al futuro , y por eso deberia de poner alli como minimo el siglo XXII o hasta el XXIII.
Frianme a negativos :yaoming:...Explicate mejor porque, porque porque (maurinho hahaha)...porque segun tengo entendido yo, si ahora mismo miras una estrella, probablemente ya ni existiera, murio hace miles de años, incluso millones...porque? simplemente porque la luz tarda un monton de años luz en viajar por el espacio y llegar a nosotros...asi que estamso viendo el pasado de esa estrella. Osea que la viñeta esta bien u_u
#45 #45 satanik_blood_666 dijo: SENTIDO COMUN, el que hizo esto carecia de ello porque segun el, alguien q esta a 100 años luz puede ber q pasaba ace 100 años, q listo q es (IRONIA), alguien q esta a 100 aos luz y nos mira con un telescopio verian que pasarian que pasaria dentro de 100 años, no hace 100 años, esq es flipante la incultura que se puede encontrar, es mas, cuando lo vi lloraron lo ojos, es peor que cualkier falta de ortografiaJoder, chaval, échate a dormir que falta te hace.
Menudo pedazo de anormal, primero aprende a escribir.
Después, coges un libro de física general y se lo das a alguien que te lo lea, porque seguro que tú no sabes.
No hay nada más triste que querer ir de listo y quedar como un idiota integral.
Sabes que si los efectos disipativos de luz del universo tendiesen a 0 te podrías ver a ti mismo de espaldas siempre que la luz llegase hasta ti sin colisionar con nada? Sabes que hay regiones del universo para las que vivimos en el pasado, mientras que para otras somos una civilización del futuro? Sabes que la luz se desvía con la gravedad y hay estrellas que parecen estar donde no están en realidad debido a nuestra imagen virtual de ellas? No? Pues qué mal, vete de aqui y déjame disfrutar del cosmos! Feel like a cosmofílico.
#52 #52 chuacheart dijo: ¿Sabías que hay agujeros negros con tanta densidad que una pequeña cucharada de ellos tendría el mismo peso que la Tierra? :Feel like Stephen Hawking:Qué intento de culto. Qué pasa, te lo ha dicho la profe y ya te crees culto? Porque eso no viene a cuento con la viñeta. La gente así da asco, claramente hablando
Soy el autor. Lo que dice el chico es completamente real, tal y como dicen muchos aquí. Y ya que he conseguido traer a CC cierto nivelón (xD) os recomiendo el libro "Una breve historia de casi todo", que es donde leí por primera vez ese dato.
Lo siento mucho mucho mucho por la S de Hawking, se me coló >
#43 #43 dom82 dijo: Es cierto, no es ningun trollscience. Al igual que a dia de hoy miramos al cielo y vemos estrellas que no existen pero su luz aun esta viajando por el espacio y llega a nosotros. La materia es visible por 2 motivos: emite luz o refleja luz. La Tierra refleja la luz del sol y esta luz a su vez sale proyectada al espacio, viajando como es normal, a la velocidad de la luz. Y esa luz tarda en llegar. Supongamos que un observador muy lejano mira a la Tierra con un potente telescopio, le llegaria la luz que se reflejo de la Tierra hace exactamente el tiempo que lleva la luz viajando por el espacioAlguien que sabe física con un avatar de Justin Bieber
Que buena viñeta aunque su intenció (creo) no era engrandecer al gran stephen se me hace un lindo homenaje, porque he visto otras donde lo trollean, esta en particular me encanto, da risa y respeta a un grandisimo personaje.
eso no es de steven es de einstein teoria de la relatividad, y estas eqivocada, él seria de principios del 20, para el pasa un minuto pero para nosotros poco mas de cien años en la tierrra, o algo asi, si alguien viaja un minuto a velocidad de la luz, cuando vuelva en la tierra abran pasado mas de 100 años. tu no puedes ver el pasado, ni el futuro, simplemente avanza mas rapido en el tiempo
A ver, voy a hacer un muy pequeño corte en todo esto, para deciros que nada es tan sencillo.
Para empezar, la teoría de la relatividad es una teoría y no rige la distorsión temporal EXCLUSIVAMENTE ya que el tiempo también se ve afectado por grandes cuerpo másicos.
Una vez dicho esto, hay que diferenciar mecánicas relativistas en movimientos uniformes y movimientos acelerados.
En movimiento acelerados es algo terriblemente complejo, es decir, que estudiar la aceleración hacia velocidades cercanas a la luz y deceleración (aunque no exista el termino todos comprendemos que es el frenado) es muy muy dificil de comprender.
No puedo extenderme más por los limites, pero al frenar acelerar restaurarías el tiempo. no os hagais ilusiones con viajar al pasado :)
#83 #83 shinnel dijo: A ver, voy a hacer un muy pequeño corte en todo esto, para deciros que nada es tan sencillo.
Para empezar, la teoría de la relatividad es una teoría y no rige la distorsión temporal EXCLUSIVAMENTE ya que el tiempo también se ve afectado por grandes cuerpo másicos.
Una vez dicho esto, hay que diferenciar mecánicas relativistas en movimientos uniformes y movimientos acelerados.
En movimiento acelerados es algo terriblemente complejo, es decir, que estudiar la aceleración hacia velocidades cercanas a la luz y deceleración (aunque no exista el termino todos comprendemos que es el frenado) es muy muy dificil de comprender.
No puedo extenderme más por los limites, pero al frenar acelerar restaurarías el tiempo. no os hagais ilusiones con viajar al pasado :)nadie aquí se las ha hecho, creo xD en cualquier caso, Schwarzschild puede ser que discrepe contigo bajo el horizonte de sucesos ;)
No es cierto la razon es que cuando acerques lo suficiente el telescopio para obserar lo que pasa veras la luz que se emite en el momento presente y evadiras la que luz que ya se habria proyectado pues entonces dime como descubrimos estrella que estan a millones de añlos luz en 5 segundos con un telescopio sin el hubieramos tardado en verlo o que tardara su luz en llegar a la tierra
#32,#32 pablosker dijo: Yo creo que no es el siglo XX.Por que? porque si justo ahora un tio mirara por ese telescopio , tardaria esos 100 años luz en llegar, pero no miraria al pasadso , miraria al futuro , y por eso deberia de poner alli como minimo el siglo XXII o hasta el XXIII.
Frianme a negativos :yaoming:#35 #35 Monsterbanger dijo: Muuuuuy cruda.... Me GustaFACEPALM. La luz que lleva la información va en sentido Tierra-Telescopio.
#64 #64 adriponfe dijo: Sabes que si los efectos disipativos de luz del universo tendiesen a 0 te podrías ver a ti mismo de espaldas siempre que la luz llegase hasta ti sin colisionar con nada? Sabes que hay regiones del universo para las que vivimos en el pasado, mientras que para otras somos una civilización del futuro? Sabes que la luz se desvía con la gravedad y hay estrellas que parecen estar donde no están en realidad debido a nuestra imagen virtual de ellas? No? Pues qué mal, vete de aqui y déjame disfrutar del cosmos! Feel like a cosmofílico.Eso sólo ocurriría si el universo fuese cerrado, lo que va en contra de las más recientes observaciones de la radiación de fondo. Feel like a Freak.
#83 #83 shinnel dijo: A ver, voy a hacer un muy pequeño corte en todo esto, para deciros que nada es tan sencillo.
Para empezar, la teoría de la relatividad es una teoría y no rige la distorsión temporal EXCLUSIVAMENTE ya que el tiempo también se ve afectado por grandes cuerpo másicos.
Una vez dicho esto, hay que diferenciar mecánicas relativistas en movimientos uniformes y movimientos acelerados.
En movimiento acelerados es algo terriblemente complejo, es decir, que estudiar la aceleración hacia velocidades cercanas a la luz y deceleración (aunque no exista el termino todos comprendemos que es el frenado) es muy muy dificil de comprender.
No puedo extenderme más por los limites, pero al frenar acelerar restaurarías el tiempo. no os hagais ilusiones con viajar al pasado :)pedazo tirada de rollo
#86 #86 josedelpiero dijo: No es cierto la razon es que cuando acerques lo suficiente el telescopio para obserar lo que pasa veras la luz que se emite en el momento presente y evadiras la que luz que ya se habria proyectado pues entonces dime como descubrimos estrella que estan a millones de añlos luz en 5 segundos con un telescopio sin el hubieramos tardado en verlo o que tardara su luz en llegar a la tierraein? por muchos aumentos que le pongas al telescopio la luz va a tardar lo mismo.
#44 #44 dom82 dijo: . De manera que si esa luz lleva viajando por el espacio durante 2 millones de años el observador creeria que la Tierra esta habitada por dinosaurios. No es nada de trollscience, es real como la vida misma. Apunte: hay regiones del universo tal lejanas que su luz aun no nos ha llegado. hace 2 millones de años no estaban los dinosaurios, estaban los humanos.
Los humanos estamos desde hace 5 millones xDDD...
Comentarios Ordenar por mejores comentarios Ordenar cronológicamente
14 may 2011, 12:14
el 70% es la importancia que te das awww yeahh
14 may 2011, 12:18
¿Sabías que hay agujeros negros con tanta densidad que una pequeña cucharada de ellos tendría el mismo peso que la Tierra? :Feel like Stephen Hawking:
14 may 2011, 12:20
#5 #5 danigfx dijo: Va trola acabo de soltar :yaoming:es verdad, no es una trola!
Y #45 #45 satanik_blood_666 dijo: SENTIDO COMUN, el que hizo esto carecia de ello porque segun el, alguien q esta a 100 años luz puede ber q pasaba ace 100 años, q listo q es (IRONIA), alguien q esta a 100 aos luz y nos mira con un telescopio verian que pasarian que pasaria dentro de 100 años, no hace 100 años, esq es flipante la incultura que se puede encontrar, es mas, cuando lo vi lloraron lo ojos, es peor que cualkier falta de ortografiaestás MUY equivocado, cuando si alguien a 100 años luz nos ve desde un telescopio verá lo que pasó hace 100 años. Esto es porque la radiación en ondas que todo objeto estelar exceptuando los agujeros negros emite (es decir, la luz) tarda esos 100 años en recorrer la distancia de un planeta a otro. En resumen, la luz sale de un planeta y tarda 100 años en llegar al otro, esa luz es lo que veríamos con un telescopio, sería lo que pasó hace 100 años en ese planeta. Ya que no es que sea un rayo de luz que va y viene, no, es un espectro de luz, todo objeto, incluso tu inculto cerebro, emite luz para poder ser visto (si es que lo tienes).
Vamos, que estás equivocado, lo que se ve es lo que pasó hace 100 años.
14 may 2011, 12:26
#46 #46 dom82 dijo: Una falta de ortografia como por ejemplo "ber" Explicame como la luz se adelanta en el futuro porque acabas de ganarte un premio nobel de fisica y te acabas de pasar el trabajo de Einstein por el forro de los huevos. Joder hay veces que pienso que la estupidez deberia ser dolorosa. , #44 #44 dom82 dijo: . De manera que si esa luz lleva viajando por el espacio durante 2 millones de años el observador creeria que la Tierra esta habitada por dinosaurios. No es nada de trollscience, es real como la vida misma. Apunte: hay regiones del universo tal lejanas que su luz aun no nos ha llegado. , #43 #43 dom82 dijo: Es cierto, no es ningun trollscience. Al igual que a dia de hoy miramos al cielo y vemos estrellas que no existen pero su luz aun esta viajando por el espacio y llega a nosotros. La materia es visible por 2 motivos: emite luz o refleja luz. La Tierra refleja la luz del sol y esta luz a su vez sale proyectada al espacio, viajando como es normal, a la velocidad de la luz. Y esa luz tarda en llegar. Supongamos que un observador muy lejano mira a la Tierra con un potente telescopio, le llegaria la luz que se reflejo de la Tierra hace exactamente el tiempo que lleva la luz viajando por el espaciola verdad es que si, no se como se puede ser tan inculto como el que pide sentido común y suelta una burrada que le dolió hasta a copérnico xDD
Los principios de la astrofísica a tomar por culo con semejante burrada xDD Se merece un premio nobel de física el campeón, está hecho un fiera nuestro einstein eeeh? xDDDD
14 may 2011, 12:26
I pensar que yo modere esto i le di a aceptar .... :fuckyeah:
14 may 2011, 12:40
#32.#32 pablosker dijo: Yo creo que no es el siglo XX.Por que? porque si justo ahora un tio mirara por ese telescopio , tardaria esos 100 años luz en llegar, pero no miraria al pasadso , miraria al futuro , y por eso deberia de poner alli como minimo el siglo XXII o hasta el XXIII.
Frianme a negativos :yaoming:...Explicate mejor porque, porque porque (maurinho hahaha)...porque segun tengo entendido yo, si ahora mismo miras una estrella, probablemente ya ni existiera, murio hace miles de años, incluso millones...porque? simplemente porque la luz tarda un monton de años luz en viajar por el espacio y llegar a nosotros...asi que estamso viendo el pasado de esa estrella. Osea que la viñeta esta bien u_u
14 may 2011, 12:47
grande stephen hawkings
14 may 2011, 12:50
#45 #45 satanik_blood_666 dijo: SENTIDO COMUN, el que hizo esto carecia de ello porque segun el, alguien q esta a 100 años luz puede ber q pasaba ace 100 años, q listo q es (IRONIA), alguien q esta a 100 aos luz y nos mira con un telescopio verian que pasarian que pasaria dentro de 100 años, no hace 100 años, esq es flipante la incultura que se puede encontrar, es mas, cuando lo vi lloraron lo ojos, es peor que cualkier falta de ortografiaJoder, chaval, échate a dormir que falta te hace.
Menudo pedazo de anormal, primero aprende a escribir.
Después, coges un libro de física general y se lo das a alguien que te lo lea, porque seguro que tú no sabes.
No hay nada más triste que querer ir de listo y quedar como un idiota integral.
14 may 2011, 12:58
Falta la viñeta en la que ella se va con un malote que no sabre escribir
14 may 2011, 13:02
Increible :Pokerface:
14 may 2011, 13:03
esta noche follo! fuckyeah!
14 may 2011, 13:04
Feel like Stephen Hawkins, pero por lo paralítico...
14 may 2011, 13:13
Vaya...
14 may 2011, 13:45
Sabes que si los efectos disipativos de luz del universo tendiesen a 0 te podrías ver a ti mismo de espaldas siempre que la luz llegase hasta ti sin colisionar con nada? Sabes que hay regiones del universo para las que vivimos en el pasado, mientras que para otras somos una civilización del futuro? Sabes que la luz se desvía con la gravedad y hay estrellas que parecen estar donde no están en realidad debido a nuestra imagen virtual de ellas? No? Pues qué mal, vete de aqui y déjame disfrutar del cosmos! Feel like a cosmofílico.
14 may 2011, 14:22
#52 #52 chuacheart dijo: ¿Sabías que hay agujeros negros con tanta densidad que una pequeña cucharada de ellos tendría el mismo peso que la Tierra? :Feel like Stephen Hawking:Qué intento de culto. Qué pasa, te lo ha dicho la profe y ya te crees culto? Porque eso no viene a cuento con la viñeta. La gente así da asco, claramente hablando
14 may 2011, 14:28
Stephen Hawking sin la ese ¬¬
14 may 2011, 14:55
Lo que ya no sabrías decir es como es posible que haya luna llena y cuarto menguante a la vez
14 may 2011, 15:08
muy buena!
14 may 2011, 15:13
Por favor, en serio, los que no tengan ni idea de física (pero ni idea, porque hay algunos comentarios que vaya) abstenganse de comentar. Por favor.
14 may 2011, 15:47
no nos damos cuenta de lo insignificantes que somos en el mundo..
14 may 2011, 20:51
Soy el autor. Lo que dice el chico es completamente real, tal y como dicen muchos aquí. Y ya que he conseguido traer a CC cierto nivelón (xD) os recomiendo el libro "Una breve historia de casi todo", que es donde leí por primera vez ese dato.
Lo siento mucho mucho mucho por la S de Hawking, se me coló >
14 may 2011, 20:57
A ver, paratodos los estúpidos, que ya vi varios, EL AÑO LUZ ES UNA MEDIDA DE DISTANCIA, NO DE TIEMPO.
14 may 2011, 21:01
#43 #43 dom82 dijo: Es cierto, no es ningun trollscience. Al igual que a dia de hoy miramos al cielo y vemos estrellas que no existen pero su luz aun esta viajando por el espacio y llega a nosotros. La materia es visible por 2 motivos: emite luz o refleja luz. La Tierra refleja la luz del sol y esta luz a su vez sale proyectada al espacio, viajando como es normal, a la velocidad de la luz. Y esa luz tarda en llegar. Supongamos que un observador muy lejano mira a la Tierra con un potente telescopio, le llegaria la luz que se reflejo de la Tierra hace exactamente el tiempo que lleva la luz viajando por el espacioAlguien que sabe física con un avatar de Justin Bieber
14 may 2011, 21:53
Que buena viñeta aunque su intenció (creo) no era engrandecer al gran stephen se me hace un lindo homenaje, porque he visto otras donde lo trollean, esta en particular me encanto, da risa y respeta a un grandisimo personaje.
14 may 2011, 22:26
"hala" como exclamación, "ala" de pájaro o avión...
14 may 2011, 22:27
ES HAWKING, NO HAWKINGS!
14 may 2011, 22:55
eso no es de steven es de einstein teoria de la relatividad, y estas eqivocada, él seria de principios del 20, para el pasa un minuto pero para nosotros poco mas de cien años en la tierrra, o algo asi, si alguien viaja un minuto a velocidad de la luz, cuando vuelva en la tierra abran pasado mas de 100 años. tu no puedes ver el pasado, ni el futuro, simplemente avanza mas rapido en el tiempo
15 may 2011, 00:07
suele pasarme a la inversamente proporcional al estallido de una gigante roja
15 may 2011, 00:10
Es... Stephen Hawking, sin s al final
15 may 2011, 02:21
32# tiene razon
15 may 2011, 02:37
Yo me siento así a veces con una amiga, es demasiado fácil...
15 may 2011, 03:09
si la chica no sabe demasiado podia valer un feel the walking dead jajajajja
15 may 2011, 03:34
A ver, voy a hacer un muy pequeño corte en todo esto, para deciros que nada es tan sencillo.
Para empezar, la teoría de la relatividad es una teoría y no rige la distorsión temporal EXCLUSIVAMENTE ya que el tiempo también se ve afectado por grandes cuerpo másicos.
Una vez dicho esto, hay que diferenciar mecánicas relativistas en movimientos uniformes y movimientos acelerados.
En movimiento acelerados es algo terriblemente complejo, es decir, que estudiar la aceleración hacia velocidades cercanas a la luz y deceleración (aunque no exista el termino todos comprendemos que es el frenado) es muy muy dificil de comprender.
No puedo extenderme más por los limites, pero al frenar acelerar restaurarías el tiempo. no os hagais ilusiones con viajar al pasado :)
15 may 2011, 03:43
#83 #83 shinnel dijo: A ver, voy a hacer un muy pequeño corte en todo esto, para deciros que nada es tan sencillo.
Para empezar, la teoría de la relatividad es una teoría y no rige la distorsión temporal EXCLUSIVAMENTE ya que el tiempo también se ve afectado por grandes cuerpo másicos.
Una vez dicho esto, hay que diferenciar mecánicas relativistas en movimientos uniformes y movimientos acelerados.
En movimiento acelerados es algo terriblemente complejo, es decir, que estudiar la aceleración hacia velocidades cercanas a la luz y deceleración (aunque no exista el termino todos comprendemos que es el frenado) es muy muy dificil de comprender.
No puedo extenderme más por los limites, pero al frenar acelerar restaurarías el tiempo. no os hagais ilusiones con viajar al pasado :)nadie aquí se las ha hecho, creo xD en cualquier caso, Schwarzschild puede ser que discrepe contigo bajo el horizonte de sucesos ;)
15 may 2011, 04:18
Era un sabio.
15 may 2011, 18:07
No es cierto la razon es que cuando acerques lo suficiente el telescopio para obserar lo que pasa veras la luz que se emite en el momento presente y evadiras la que luz que ya se habria proyectado pues entonces dime como descubrimos estrella que estan a millones de añlos luz en 5 segundos con un telescopio sin el hubieramos tardado en verlo o que tardara su luz en llegar a la tierra
16 may 2011, 03:46
#32,#32 pablosker dijo: Yo creo que no es el siglo XX.Por que? porque si justo ahora un tio mirara por ese telescopio , tardaria esos 100 años luz en llegar, pero no miraria al pasadso , miraria al futuro , y por eso deberia de poner alli como minimo el siglo XXII o hasta el XXIII.
Frianme a negativos :yaoming: #35 #35 Monsterbanger dijo: Muuuuuy cruda.... Me GustaFACEPALM. La luz que lleva la información va en sentido Tierra-Telescopio.
#64 #64 adriponfe dijo: Sabes que si los efectos disipativos de luz del universo tendiesen a 0 te podrías ver a ti mismo de espaldas siempre que la luz llegase hasta ti sin colisionar con nada? Sabes que hay regiones del universo para las que vivimos en el pasado, mientras que para otras somos una civilización del futuro? Sabes que la luz se desvía con la gravedad y hay estrellas que parecen estar donde no están en realidad debido a nuestra imagen virtual de ellas? No? Pues qué mal, vete de aqui y déjame disfrutar del cosmos! Feel like a cosmofílico.Eso sólo ocurriría si el universo fuese cerrado, lo que va en contra de las más recientes observaciones de la radiación de fondo. Feel like a Freak.
#83 #83 shinnel dijo: A ver, voy a hacer un muy pequeño corte en todo esto, para deciros que nada es tan sencillo.
Para empezar, la teoría de la relatividad es una teoría y no rige la distorsión temporal EXCLUSIVAMENTE ya que el tiempo también se ve afectado por grandes cuerpo másicos.
Una vez dicho esto, hay que diferenciar mecánicas relativistas en movimientos uniformes y movimientos acelerados.
En movimiento acelerados es algo terriblemente complejo, es decir, que estudiar la aceleración hacia velocidades cercanas a la luz y deceleración (aunque no exista el termino todos comprendemos que es el frenado) es muy muy dificil de comprender.
No puedo extenderme más por los limites, pero al frenar acelerar restaurarías el tiempo. no os hagais ilusiones con viajar al pasado :)pedazo tirada de rollo
#86 #86 josedelpiero dijo: No es cierto la razon es que cuando acerques lo suficiente el telescopio para obserar lo que pasa veras la luz que se emite en el momento presente y evadiras la que luz que ya se habria proyectado pues entonces dime como descubrimos estrella que estan a millones de añlos luz en 5 segundos con un telescopio sin el hubieramos tardado en verlo o que tardara su luz en llegar a la tierraein? por muchos aumentos que le pongas al telescopio la luz va a tardar lo mismo.
16 may 2011, 11:31
No le llegas ni a la suela de los zapatos de Stephen.
16 may 2011, 19:00
En realidad, miraria un planeta sin humanos. no en el siglo 20, para que mirasen el siglo 20 tendrian que estar a 100 años, pero no luz ;)
18 may 2011, 10:58
toma dato ! XD
29 jul 2011, 03:06
21 ago 2011, 05:24
Ok, a seguir juntando chauchas
30 sep 2011, 02:41
#10 #10 hugitox dijo: Ni puta idea de lo que he dicho :yaoming:eso lo acabo de leer en google!!!
13 nov 2011, 15:52
buenisimo
24 nov 2011, 16:37
para una vez que veo un documental de la 2
11 may 2012, 16:35
¡ Para de sacar temas tontos y declárate ya!
4 sep 2012, 19:31
#44 #44 dom82 dijo: . De manera que si esa luz lleva viajando por el espacio durante 2 millones de años el observador creeria que la Tierra esta habitada por dinosaurios. No es nada de trollscience, es real como la vida misma. Apunte: hay regiones del universo tal lejanas que su luz aun no nos ha llegado. hace 2 millones de años no estaban los dinosaurios, estaban los humanos.
Los humanos estamos desde hace 5 millones xDDD...
14 abr 2013, 01:03
Rubia tenia q ser
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantocabron.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!